_

En plena Democracia, nos resulta alarmante leer la publicación de la UCR de Mendoza ante los consumados hechos de violencia contra trabajadores estatales. El comunicado del partido gobernante media entre la hipocresía política de muchos de sus representantes y la censura a reclamos gremiales avalados por nuestras leyes, en un intento más de estigmatizar al trabajador para lograr victimizarse y justificar al mismo tiempo sus acciones más que reprobables.
El conflicto que llevan adelante los empleados municipales de Ciudad, es un reclamo y una lucha digna y necesaria para cualquier trabajador que, como ellos, no llegan a cobrar siquiera el Salario Mínimo Vital y Móvil. El acompañamiento sindical de quienes los representan además, está consagrado en nuestras leyes laborales e incluso, su derecho a huelga y movilización en la Constitución de la Nación.
No podemos más que llamar a un acompañamiento total a los trabajadores que fueron violentamente desalojados por orden judicial, avalando los malos tratos constantes y la falta de empatía del Intendente Ulpiano Suárez, que intenta disfrazar su posición a contramano de los trabajadores con un comunicado que profundiza la grieta.
Nuestra fuerza política, rechaza enfáticamente el disfraz que pretende esconder un solo actor: El Intendente de Capital Mendoza abusando de trabajadores y sus familias, usando la fuerza policial de la provincia; y tratando de denostar la lucha y el trabajo de quienes se manifestaban pacíficamente desde hace días.
No vamos a avalar esta idea de polarización forzada, ni vamos a seguir aceptando que la hipocresía de los “caudillos” de la UCR, invada y transgreda todas formas del derecho laboral y de los derechos humanos. Llamamos a la conciencia sobre nuestros derechos, llamamos a la solidaridad y a la empatía; los debates no pueden basarse sólo en acusaciones políticas convenientes según el caso. Para transformar Mendoza, necesitamos dejar de lado las construcciones viles, perversas y mentirosas que se han naturalizado en la política provincial, y comenzar a trabajar en pos de las necesidades reales de nuestra ciudadanía.