Mendoza // 2019-12-05
_
EL Damsu aumentó los aportes que deben hacer los docentes universitarios
Ayer por la mañana, docentes de la Universidad Nacional de Cuyo, protestaron por el aumento arbitrario del aporte por servicios médicos del Damsu. Este organismo viene restringiendo su servicio y aumentando el coseguro desde el inicio de la era Pizzi.


El Departamento de Asistencia Médico Social Universitario (Damsu) decidió arbitrariamente aumentar el aporte por prestación a sus afiliados directos. El mismo se verá reflejado en el bono de sueldo del mes de noviembre, de los trabajadores universitarios. Pasaría de un 3,5% del bruto, al 6%. En este contexto, los sindicatos del sector levantaron el reclamo.

Por un lado, el Sindicato del Personal de la Universidad Nacional de Cuyo (Spunc), sacó un comunicado rechazando la medida unilateral del directorio: “el Spunc manifiesta su profunda preocupación por el incremento significativo del valor del aporte que deben hacer los afiliados a Damsu mensualmente y el costo de utilizar cada una e sus prestaciones”. 

El Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de Cuyo (SIDUNCU), también se expresó al respecto: “Tal como Sidunciu viene denunciando desde hace más de tres años, el Damsu está en peligro”.

“A mitad de camino entre una verdadera Obra Social y una dependencia de la UNCuyo (de la que la Universidad se haga realmente cargo) mal administrado, con una decadencia continua de sus prestaciones, sus actuales autoridades sólo atinan a meterle la mano en el bolsillo a los afiliados cada vez que se encuentran con problemas financieros” replicó el gremio a través del WhatsApp a sus afiliados.

En diálogo con , Adolfo Medalla, quien es el director suplente electo por parte de los docentes de la Universidad Nacional De Cuyo, dijo: “Estamos demandando la necesidad de mayor transparencia. El Damsu no es una obra social, si no una dependencia de la Universidad. Es una repartición que tiene una desconcentración que le da un mayor grado de dependencia, por lo tanto, debería manejarse como el resto de la administración pública de la institución”.

El directorio del Damsu se compone por seis miembros: dos son electos por docentes, otros dos por no docentes, uno por jubilados y por último, uno es puesto por el rector. La particularidad, según explica Adolfo Medalla es que “Hay dos leyes de obras sociales, la de obras sociales universitarias, y la que rige al resto. Ninguna de las dos se aplicaría al Damsu, porque no es una obra social. Por lo mismo no recibe los beneficios de subsidios que si reciben las obras sociales”.

Respecto al aumento, quien asumirá en abril del próximo año como director suplente del Damsu explicó: “En algún momento el directorio decidió modificar los aportes que realizamos los afiliados. Eso salió después en una resolución que no podemos ver, porque no publican sus resoluciones”.  

Luego amplió: “Como no están publicadas, no podemos ejercer los derechos que nos atribuye la ley de procedimientos administrativos: recursos de reconsideración, recursos jerárquicos, etc. Porque se maneja como si fuera una obra social y no lo es”.

Con dificultad para poder acceder a la información, Medalla logra averiguar que “entre julio y agosto se hace la resolución. Se aplica en noviembre después de las elecciones, donde se aplican los descuentos en los salarios actuales. Se publicó un aviso en la pagina del Damsu, y así nos enteramos”.  

“Ha habido aumento en los coseguros y también recortes y restricciones en los servicios de salud. Básicamente se ha decidido aumentar el precio de la prestación del servicio, y disminuir el servicio” concluyó el futuro integrante del directorio del Damsu. 

Al no ser una obra social, este Directorio que brinda salud a los trabajadores de la UNCuyo, caería en un vacío legal. De hecho, el descuento se haría “a través de unos códigos de descuento extra”, estos no se consideran dentro del aporte obligatorio, ni son coseguros. “para nosotros es un aporte encubierto” aseguró Adolfo medalla.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno