Deportes // 2022-04-10
_
Disciplina, fuerza y flexibilidad
Andrea, la profe de naturales que dejó las aulas para enseñar Pole Sport
Pole sport y pole dance, una disciplina que crece en Mendoza. Se caracteriza por desarrollar la fuerza y la flexibilidad. Andrea Laciar nos muestra los múltiples beneficios de esta actividad.

Vestimenta de @Calistenia_indumentaria

Andrea Laciar (47) es instructora de pole sport y profesora de ciencias naturales. Desde hace tres años tomó la decisión de alejarse un poco de las aulas para abrir su propio instituto y brindar clases de Pole Sport.

Andrea resalta que desde hace 19 años da clases en diferentes escuelas de la provincia y cómo aspecto positivo de la docencia asegura que la pedagogía del aula la usa en sus clases de pole.

"Las aulas me enseñaron a trabajar con la diversidad y eso es algo que todavía a muchos les cuesta aplicar. Nosotros tenemos que entender que le enseñamos a personas y que un comentario fuera de lugar las puede marcar”, expresó la profesora. 

El pole es conocido como “el baile del caño” una actividad llena de mitos y prejuicios. Actualmente, quienes enseñan esta disciplina, se están encargando de mostrar que realizar pole es un deporte apasionante que conlleva un sinfín de beneficios para quien lo practica.

Dentro de la disciplina del pole se puede diferenciar entre pole sport y pole dance. Andrea se caracteriza por enseñar, pole sport. “El pole sport es un deporte que se puede asimilar con la calistenia, en cada figura que vos haces en el caño utilizas un conjunto de músculos. Es mucha fuerza abdominal, de brazos, en las piernas, resistencia, se trabaja la flexibilidad. Como deporte es completísimo”, describió la profe.

“Hice los instructorados para dar pole, antes había hecho tela pero me enamoré del caño. Empecé dando clases donde entrenaba y después fui creando mi espacio. Actualmente tengo más de 40 alumnas y realmente es una alegría inmensa porque es más de lo que yo esperaba”, expresó emocionada Andrea.

Prejuicios en la práctica de pole

Realizar este deporte sigue estando asociado, ya en menor medida, con el “baile del caño” típica danza de las películas donde mujeres realizan un baile sensual para otra persona.

Frente a esto Laciar destacó: “Todavía hay muchos prejuicios relacionados a esta actividad. Siguen existiendo esos comentarios  de ‘vos sos la que haces el bailecito del caño’ sonando de forma despectiva”, resaltó Andrea.

Frente a esos comentarios, Laciar asegura que a esas personas les dice “vengan a probar una clase” y agrega: “Creo que una vez que vos tuviste contacto con el caño no habrá actividad física que te llene. La felicidad es incomparable”.

Fuerza y peso corporal

Quienes quieren empezar con este deporte generalmente expresan “no tengo fuerza”. Frente a esa situación Andrea explicó que “la fuerza se entrena y la flexibilidad también”. “Realmente creo que no hay persona que no pueda hacerlo, yo tengo 47 años y lo digo con total convicción no existe la persona que no pueda”, aseveró.

“En relación al peso, una vez que la persona inicia se puede trabajar en el peso corporal para que encuentre su comodidad a la hora de perfeccionar la disciplina por eso acá mismo damos clases de funcional. Pero que quede bien claro tener sobre peso no es una condición limitante para nada. El pole se trabaja desde diferentes perspectivas”, afirmó la profe.

“La competencia es conmigo” 

Beneficios del pole

Realizar actividad física es muy necesario para la vida desde diferentes aspectos tanto físico como psicológico. Cada deporte tiene distintos beneficios. En el caso del pole Andrea resaltó una frase que se está descubriendo: Empoderamiento.

“El caño te empodera leí en los primeros apuntes del instructorado y realmente yo no estaba muy de acuerdo con esa palabra y menos aplicada a esto. Pero verdaderamente en todo este tiempo que yo llevo dando clases veo transformaciones muy grandes que van por fuera del físico. Hablo de transformaciones en cuanto autoestima, al cómo se perciben, al amor por su cuerpo, a la aceptación de su cuerpo por completo en lo externo y en lo interno”, sentenció Andrea.

Instagram de Andrea Laciar: https://www.instagram.com/andrealaciarpolestudio_/ 

La nota fue aupiciada por: https://www.instagram.com/calistenia_indumentaria/

                            


/ En la misma sección
/ Deportes
Los antecedentes del clásico le dan la estadística a River
/ Deportes
Todo confirmado: Día, horario y sede del Superclásico
/ Deportes
Rosario Central empató con Deportivo Riestra en el cierre de la fase regular de la Copa de la Liga